A cargo de D. José Luis Alonso Ponga, Director del Centro de Estudios sobre Religiosidad Popular: La semana Santa (Universidad de Valladolid). Viernes 24 de marzo a las 20,30 horas en el Palacio de Pedro I. Acceso gratuito.
Etiqueta: Patrimonio
CON EL PATRIMONIO PUNTUALMENTE: PATRIMONIO CERCANO A LA VILLA DE CUÉLLAR
HONTALBILLA, ADRADOS, COZUELOS Y OLOMBRADA. 25 de marzo. Salida a las 09,00 horas desde la Estación de Autobuses de Cuéllar. Llegada a las 13,00 horas aproximadamente. Visita dirigida por el profesor emérito de historia Juan Carlos Llorente. Aforo 50 personas. Inscripciones 5€ en la Oficina de Turismo de Cuéllar.
CON EL PATRIMONIO PUNTUALMENTE: PATRIMONIO CERCANO A LA VILLA DE CUÉLLAR
FRUMALES, MORALEJA DE CUÉLLAR, FUENTES DE CUÉLLAR, LOVINGOS, DEHESA DE CUÉLLAR Y DEHESA MAYOR. 11 de marzo. Salida a las 09,00 horas desde la Estación de Autobuses de Cuéllar. Llegada a las 13,00 horas aproximadamente. Visita dirigida por el profesor emérito de historia Juan Carlos Llorente. Aforo 50 personas. Inscripciones 5€ en la Oficina de …
CON EL PATRIMONIO PUNTUALMENTE: PATRIMONIO CERCANO A LA VILLA DE CUÉLLAR
ARROYO, CHAÑE, CAMPO Y CHATÚN. 26 de noviembre. Salida a las 09,00 horas desde la Estación de Autobuses de Cuéllar. Llegada a las 13,00 horas aproximadamente. Visita dirigida por el profesor emérito de historia Juan Carlos Llorente. Aforo 50 personas. Inscripciones 5€ en la Oficina de Turismo de Cuéllar.
CON EL PATRIMONIO PUNTUALMENTE: PATRIMONIO CERCANO A LA VILLA DE CUÉLLAR
SANCHONUÑO, PINAREJOS, GOMEZSERRACÍN. 19 de noviembre. Salida a las 09,00 horas desde la Estación de autobuses de Cuéllar. Llegada a las 13,00 horas aproximadamente. Visita dirigida por el profesor emérito de historia Juan Carlos Llorente. Aforo 50 personas. Inscripciones 5€ en la Oficina de Turismo de Cuéllar.