11 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL PARKINSON 🌷❤️🌏

El Ayuntamiento de Cuéllar se ilumina de rojo por el Día Mundial de la enfermedad de Parkinson. Se celebra cada 11 de abril coincidiendo con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, el médico que describió por primera vez la enfermedad, y tiene como objetivo concienciar sobre esta enfermedad neurodegenerativa. El tulipán rojo es el símbolo de esta enfermedad.

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo crónico que se caracteriza principalmente por afectar el movimiento, manifestando síntomas como temblores en reposo, rigidez muscular y dificultades en el equilibrio y la coordinación.

Esta enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, afecta a la calidad de vida tanto de los pacientes como de todo su entorno. Aunque parezca una enfermedad de gente mayor, un tercio de las personas con párkinson están en edad laboral. Se estima que hay alrededor de 10 millones de personas con párkinson en todo el mundo. El número de personas con la enfermedad de Parkinson en España ascendió a las 160.734 en 2021, año de los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad, sin embargo distintos estudios determinan cifras entre 86.000 y 300.000 personas.